Mi carrito 0

Términos y condiciones de la comunidad Jumper

Ultima Revisión: 4 de julio de 2025.

La Comunidad Jumper (de ahora en adelante conocido como LA PLATAFORMA) es una comunidad social ofrecida por JUMPEOPLE CORP. (empresa debidamente inscrita en el Registro Público de Panamá en la Sección Mercantil, con el Folio N.°155744979, con sede en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, específicamente en Juan Díaz, Costa del Este, Edificio Financial Park, Torre 100, Piso 41 G), dirigida a los usuarios de la plataforma jumpeople.com que deseen compartir experiencias de viaje, recomendaciones, fotografías, ubicaciones, reflexiones personales y otro tipo de contenido generado por los propios usuarios. Esta comunidad tiene como objetivo fomentar la interacción auténtica entre viajeros, crear un entorno digital enriquecedor y fortalecer los lazos entre miembros con intereses afines.

Al permitir la participación abierta de usuarios, la Comunidad Jumper se convierte en un espacio de expresión personal y colectiva.

El presente documento establece los Términos y Condiciones específicos que rigen el uso de la Comunidad Jumper. Estos términos complementan, sin sustituir, los Términos y Condiciones Generales de Jumpeople, así como la Política de Privacidad y otros términos y condiciones de la página jumpeople.com. Toda participación en la Comunidad Jumper está sujeta al cumplimiento estricto de las disposiciones contenidas en este documento, cuya aceptación es requisito indispensable para el uso de esta funcionalidad.

JUMPEOPLE CORP. se reserva el derecho de actualizar, modificar o eliminar parcial o totalmente estos Términos y Condiciones en cualquier momento, con efecto inmediato desde su publicación. Los cambios sustanciales serán notificados a través de medios razonables, incluyendo, cuando corresponda, un aviso visible en la plataforma y/o el envío de un correo electrónico a los usuarios registrados.

Al hacer uso de esta funcionalidad, el usuario declara haber leído, comprendido y aceptado íntegramente el contenido de este documento, así como las normas complementarias que, en su caso, sean publicadas por JUMPEOPLE CORP. para preservar el buen uso de la plataforma. Si el usuario no está de acuerdo con alguno de los términos aquí establecidos, deberá abstenerse de utilizar la Comunidad Jumper.

La participación en la Comunidad Jumper está condicionada a la creación de una cuenta válida en la plataforma. Esta cuenta constituye el medio por el cual el usuario podrá interactuar con otros miembros, publicar contenido, comentar, reaccionar y acceder a funciones adicionales ofrecidas por la plataforma. La cuenta es personal, intransferible y debe estar vinculada a datos reales que permitan su correcta administración.

JUMPEOPLE CORP. no se hace responsable por la veracidad, exactitud o vigencia de la información registrada por el usuario, ni por los perjuicios que puedan derivarse de errores, omisiones o falsedades en los datos proporcionados. En caso de que el usuario introduzca información incorrecta, incompleta, falsa o fraudulenta, JUMPEOPLE CORP. se reserva el derecho de suspender o cancelar la cuenta sin previo aviso, así como de restringir su acceso a la Plataforma de forma temporal o permanente, según la gravedad del caso.

El registro y uso de la cuenta están sujetos a los presentes Términos y Condiciones de la Comunidad, así como a los Términos Generales de Jumpeople, la Política de Privacidad y otros términos y condiciones de la plataforma, que forman parte integral del marco legal de uso de la plataforma jumpeople.com.

En cumplimiento de la legislación vigente de la República de Panamá, únicamente podrán registrarse en la Comunidad Jumper aquellas personas que hayan cumplido dieciocho (18) años de edad, edad legal establecida para adquirir la capacidad civil plena. Al registrarse, el usuario declara bajo juramento y entera responsabilidad que cumple con este requisito. JUMPEOPLE CORP. no asumirá ninguna obligación respecto de cuentas creadas de forma fraudulenta por menores de edad o por personas que no cuenten con la capacidad jurídica para contratar o utilizar este tipo de servicios.

El usuario podrá registrarse tanto a través del sitio principal jumpeople.com como directamente desde el entorno digital de la Comunidad Jumper. Sin embargo, el hecho de contar con una cuenta activa en jumpeople.com implica automáticamente el acceso a la Comunidad Jumper, sin necesidad de un registro adicional o independiente para esta última. Durante el proceso de registro, ya sea en el sitio principal o en la interfaz de la comunidad, se solicitarán ciertos datos personales tales como nombre completo, dirección de correo electrónico válida, país de residencia y contraseña.

JUMPEOPLE CORP. podrá establecer requisitos adicionales de verificación de identidad o autenticación en dos pasos cuando lo estime necesario para garantizar la seguridad de los usuarios y la integridad de la plataforma. En casos puntuales, podrá solicitarse copia de documento de identidad, fotografías, o cualquier otro medio idóneo para corroborar la titularidad de la cuenta, especialmente en situaciones de denuncias, disputas o reclamaciones legales.

La custodia de las credenciales de acceso es responsabilidad exclusiva del titular de la cuenta. En caso de pérdida, uso indebido, acceso no autorizado o sospecha de vulneración de seguridad, el usuario deberá notificarlo de inmediato al equipo de soporte de JUMPEOPLE CORP. a través del formulario de contacto (insertar link del formulario de contacto de jumpeople.com). La omisión de dicha notificación podrá generar consecuencias administrativas o legales. En ningún caso JUMPEOPLE CORP. será responsable por los daños y perjuicios derivados del acceso no autorizado a una cuenta atribuible a negligencia o descuido del usuario.

La Comunidad Jumper está diseñada como una herramienta de expresión no comercial para el usuario. Su uso debe estar dirigido exclusivamente a compartir contenido personal vinculado a viajes, descubrimientos, anécdotas culturales y opiniones, con el objetivo de enriquecer el conocimiento colectivo, apoyar a otros miembros y fortalecer el tejido digital comunitario en torno a experiencias reales.

JUMPEOPLE CORP. prohíbe expresamente el uso de esta funcionalidad con fines puramente comerciales, promocionales, publicitarios o políticos.

El contenido debe surgir de vivencias auténticas, sin intención de manipular, alterar o desinformar, y debe respetar los principios fundamentales de la plataforma: veracidad, respeto, pluralidad, seguridad, diversidad y legalidad.

Los usuarios podrán compartir contenido en distintos formatos, siempre que se ajuste a la finalidad social y cultural de la Comunidad. Entre los contenidos permitidos se incluyen:

  • Fotografías

  • Relatos originales de viajes, siempre que no vulneren la privacidad de terceros ni incluyan contenido sensible no autorizado.

  • Reseñas, opiniones y recomendaciones sobre lugares visitados, actividades realizadas, establecimientos turísticos, medios de transporte u opciones gastronómicas, siempre que provengan de una experiencia real.

  • Reflexiones culturales, sociales o personales relacionadas con la experiencia del viaje.

  • Conoce gente mientras viajas y compartir planes de encuentros con otros viajeros.

  • Preguntas o intercambios constructivos con otros usuarios sobre destinos, rutas o costumbres locales.

El contenido publicado por los usuarios deberá ser respetuoso, veraz, útil y coherente con los valores y objetivos de la plataforma. Queda estrictamente prohibido compartir información falsa o engañosa, así como utilizar lenguaje o imágenes que sean ofensivos, vulgares, obscenos, violentos, discriminatorios o que inciten al odio. Toda publicación deberá fomentar una comunicación responsable, segura y constructiva dentro de la comunidad. Jumpeople Corp. no se hace responsable del contenido de las publicaciones de los usuarios en la plataforma, ya que es parte de la experiencia de los usuarios.

JUMPEOPLE CORP. podrá establecer límites técnicos razonables para controlar el volumen y frecuencia de las interacciones, y se reserva el derecho de intervenir en publicaciones, comentarios o hilos que se desvíen del propósito original del contenido o pongan en riesgo la armonía del espacio digital.

El usuario es plenamente responsable por el contenido que publica y por las consecuencias legales, técnicas o comunitarias que puedan derivarse de sus acciones dentro de la Comunidad Jumper. Al publicar cualquier contenido, el usuario reconoce que:

  • Es el autor legítimo del material o que cuenta con todos los derechos necesarios para su difusión.

  • No está vulnerando ninguna ley, norma de convivencia o derecho de terceros.

  • Está contribuyendo voluntariamente al desarrollo de una comunidad positiva.

  • Acepta que su participación podrá ser moderada, editada o eliminada si contraviene los Términos y Condiciones establecidos.

Asimismo, el usuario comprende que el contenido publicado en la Comunidad Jumper puede ser visible para otros miembros y, en algunos casos, indexado por motores de búsqueda externos. Aunque JUMPEOPLE CORP. hará todo lo posible por proteger la privacidad del usuario, no se responsabiliza por la persistencia de publicaciones en la red si estas fueron compartidas pública y posteriormente difundidas por terceros.

En caso de que el usuario desee eliminar publicaciones específicas o su cuenta completa, podrá hacerlo a través de las herramientas disponibles, conforme a lo indicado en la Política de Privacidad y en las secciones correspondientes de este documento.

El contenido generado por el usuario se define como cualquier publicación realizada por un miembro de la comunidad, ya sea en forma de texto, imagen, ilustración, comentario, reseña, experiencia, guía, enlace, meme, material gráfico o cualquier otro formato permitido por las herramientas disponibles.

El contenido compartido por los usuarios en la Comunidad Jumper es y seguirá siendo propiedad intelectual de su autor (Jumpeople CORP.), salvo que se indique expresamente lo contrario.

El usuario acepta que cualquier disputa derivada de la titularidad del contenido será de su exclusiva responsabilidad, y mantendrá indemne a JUMPEOPLE CORP. ante cualquier reclamación legal por parte de terceros.

Al publicar contenido dentro de la Comunidad Jumper, el usuario otorga automáticamente a JUMPEOPLE CORP. y sus empresas afiliadas una licencia no exclusiva, gratuita, irrevocable, mundial y por tiempo indefinido para su uso dentro de los fines sociales, editoriales y comunitarios de la plataforma. Esta licencia no transfiere la titularidad del contenido ni autoriza su explotación comercial fuera del ecosistema de Jumper Community sin el consentimiento expreso del autor., para:

  • Almacenar y respaldar el contenido en servidores físicos o virtuales, incluyendo copias de seguridad.

  • Reproducir el contenido en la plataforma para efectos de funcionamiento técnico, carga y visualización.

  • Comunicarlo públicamente dentro del ecosistema de Jumpeople, incluyendo newsletters, búsquedas internas, destacados comunitarios y boletines.

  • Adaptar el contenido a distintos formatos, dispositivos o resoluciones, manteniendo su integridad conceptual.

  • Traducirlo, si es necesario, para fines informativos en otros idiomas dentro de la plataforma.

  • Promocionar el contenido en redes sociales oficiales, canales corporativos o piezas institucionales, siempre respetando la atribución al autor.

El usuario entiende que, aunque conserve la propiedad sobre su contenido, al hacerlo público dentro de la Comunidad Jumper acepta que:

  • Otros miembros pueden visualizar, reaccionar, comentar o compartir el contenido dentro del entorno comunitario de la plataforma.

  • Parte del contenido (en especial el destacado por el equipo editorial o altamente calificado por la comunidad) podrá ser promovido dentro de Jumpeople y sus servicios relacionados.

No se permite a otros usuarios ni a terceros:

  • Descargar o redistribuir el contenido fuera de la plataforma sin autorización.

  • Utilizar el contenido con fines comerciales sin consentimiento del autor.

  • Alterar, modificar o manipular el contenido para desacreditar al autor o a la comunidad.

JUMPEOPLE CORP. cumple con estándares internacionales en materia de protección de derechos digitales y ha adoptado un procedimiento interno de notificación y remoción de contenido presuntamente infractor.

Si una persona o entidad considera que determinado contenido vulnera sus derechos de autor, imagen o privacidad, podrá contactarnos a través de la pestaña de Contáctenos al final de la página, esta solicitud debe incluir la siguiente información:

  • Enlace exacto o descripción detallada del contenido denunciado.

  • Identificación del denunciante (nombre, correo, documento de identidad).

  • Pruebas del derecho infringido (registro de marca, certificado de autor, consentimiento negado o algún otro medio jurídico que valide que esta información le pertenece).

  • Declaración firmada que indique que la información proporcionada es veraz y que se asume responsabilidad por una denuncia maliciosa.

Recibida la solicitud, JUMPEOPLE CORP. podrá:

  1. Retirar provisionalmente el contenido mientras se analiza el caso.

  1. Notificar al usuario autor para permitirle ejercer su derecho a réplica.

  1. Solicitar pruebas complementarias.

  1. Resolver en un plazo razonable, priorizando el respeto a los derechos fundamentales.

Las denuncias maliciosas, falsas o abusivas podrán ser sancionadas con bloqueo de la cuenta o reporte a las autoridades, si correspondiere.

El usuario podrá editar o eliminar su contenido en cualquier momento a través de su cuenta personal, siempre que:

  • No exista una denuncia abierta sobre dicho contenido.

  • No haya sido promovido institucionalmente por Jumpeople (ej. publicado en newsletters).

  • No esté sujeto a una solicitud judicial de conservación.

Una vez eliminado, el contenido podrá ser eliminado de forma inmediata del frontend, aunque ciertas copias técnicas (caché, backups, registros internos) podrán conservarse temporalmente por motivos de seguridad, auditoría o cumplimiento legal.

JUMPEOPLE CORP. se reserva el derecho de preservar contenidos eliminados por motivos legales, cuando medie una orden judicial, investigación fiscal, requerimiento de una autoridad competente o interés legítimo de protección comunitaria.

En caso de que el contenido haya sido destacado por JUMPEOPLE CORP. en canales oficiales (por ejemplo, boletines, redes sociales o publicaciones institucionales), el usuario podrá solicitar su desvinculación personal. Esta desvinculación podrá consistir, cuando sea técnicamente viable, en la anonimización del autor, el ocultamiento parcial del contenido o la sustitución de referencias personales.

Sin embargo, no podrá exigirse la eliminación retroactiva de material ya difundido públicamente por la empresa si dicha difusión fue legítima al momento de su publicación, salvo requerimiento judicial o legal. En todo caso, JUMPEOPLE CORP. se compromete a atender de buena fe las solicitudes de desvinculación individual, dentro de los límites técnicos, legales y editoriales razonables.

JUMPEOPLE CORP. promueve una participación libre, espontánea y segura dentro de la Comunidad Jumper, guiada por principios éticos comunes y mecanismos de moderación claros, proporcionales y transparentes. Todos los miembros deben cumplir con las siguientes reglas básicas de convivencia:

  • Respeto mutuo: Se prohíben ataques personales, burlas, acoso o lenguaje ofensivo hacia otros usuarios o colectivos.

  • Diversidad y pluralismo: Se debe respetar la existencia de opiniones distintas, orígenes culturales diversos y múltiples identidades y orientaciones.

  • Veracidad y buena fe: Las publicaciones deben basarse en hechos reales y no buscar manipular, engañar o desinformar.

  • No discriminación: Cualquier contenido que promueva, incite o refleje actitudes discriminatorias será eliminado y podrá conllevar sanciones según la gravedad.

  • Responsabilidad digital: Cada usuario es responsable por el contenido que publica y sus consecuencias legales, sociales o comunitarias.

La plataforma implementa un sistema mixto de moderación automatizada, editorial interna y comunitaria:

A. Moderación Preventiva Automatizada

  • Detecta lenguaje ofensivo, imágenes explícitas, spam, desnudez u otras conductas anómalas.

  • Puede ocultar contenido hasta su revisión manual.

  • Puede restringir acciones repetitivas o alertar al equipo sobre cuentas sospechosas.

B. Moderación Editorial Interna

  • Equipo humano que revisa publicaciones destacadas, reportes y usuarios con historial irregular.

  • Puede eliminar, archivar o sancionar publicaciones o cuentas según lo dispuesto en estos Términos.

C. Moderación Comunitaria

  • Los usuarios pueden reportar publicaciones, comentarios, imágenes o perfiles en todas las secciones de la plataforma.

  • Los reportes deben incluir un comentario explicativo que aporte contexto.

  • La reiteración de reportes sobre un mismo usuario puede activar medidas preventivas automáticas como limitación temporal de funciones.

Las medidas aplicables por JUMPEOPLE CORP. pueden ser progresivas o inmediatas, dependiendo de la gravedad y reincidencia:

  • Advertencia privada: Notificación con explicación del incumplimiento y sugerencias para evitar futuras sanciones.

  • Eliminación de contenido: Puede ser inmediata, con o sin notificación, si el contenido representa un riesgo.

  • Suspensión temporal de la cuenta: De 3 a 30 días, con notificación por correo y detalles de la infracción.

  • Cancelación definitiva de la cuenta: Eliminación irreversible del perfil por reincidencia, faltas ilegales, suplantación o fraude.

  • Reporte a autoridades: En caso de delitos graves (grooming, pornografía infantil, amenazas, etc.), se notificará a las autoridades competentes conforme a la legislación panameña.

Faltas Leves 
Ejemplos: lenguaje vulgar no insultante, uso excesivo de mayúsculas, emojis ofensivos sin amenaza directa, contenido sugerente, errores de etiquetado.

  • Medidas: advertencia, bloqueo temporal de contenido, registro interno.

Faltas Graves 
Ejemplos: acoso reiterado, comentarios discriminatorios, deepfakes dañinos, incitación indirecta a la violencia, manipulación difamatoria, evasión de bloqueos.

  • Medidas: suspensión temporal (24–72 horas o más), eliminación de contenido, posible bloqueo de IP, advertencia de terminación definitiva.

Faltas Ilegales 
Ejemplos: pornografía infantil, grooming, apología del terrorismo, amenazas graves, fraude, phishing, tráfico ilícito, publicación de software ilegal, deepfakes sexuales no consentidos.

  • Medidas: eliminación inmediata del contenido, cierre definitivo de cuenta, bloqueo IP, conservación de evidencia, notificación obligatoria a la Fiscalía de Delitos Informáticos.

Todo usuario sancionado podrá:

  • Solicitar revisión enviando una apelación a través de la sección “Contáctenos” dentro de los cinco (5) días hábiles desde la sanción.

  • Adjuntar pruebas, explicaciones o correcciones pertinentes.

  • Recibir una respuesta motivada por parte del equipo legal en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles.

Durante la revisión, la sanción podrá mantenerse de forma preventiva. Si se confirma que fue excesiva o infundada, se restablecerán los derechos del usuario sin afectar su historial.

JUMPEOPLE CORP. revisa periódicamente sus políticas de moderación, ajustándolas a cambios tecnológicos, sociales y jurídicos. Anualmente se publicará un Informe de Transparencia que incluirá:

  • Número de reportes recibidos.

  • Tipos de infracción más frecuentes.

  • Medidas aplicadas.

  • Colaboración con autoridades o entidades externas.

La plataforma podrá conservar registros técnicos y metadatos durante un plazo máximo de cinco (5) años, exclusivamente para defensa legal o cumplimiento regulatorio, conforme a la Ley 81 de 2019 de la República de Panamá.

La plataforma permite a los usuarios interactuar de manera abierta a través de comentarios, respuestas, menciones, reacciones, publicaciones colaborativas y otros mecanismos de participación digital.

Los usuarios deberán abstenerse de utilizar estos espacios para difundir mensajes que:

  1. Promuevan el desprecio, burla o provocación intencional hacia otros usuarios.

  1. Utilicen lenguaje ofensivo, obsceno o grosero, aun cuando no contenga insultos directos.

  1. Hagan uso excesivo de mayúsculas (lo que puede interpretarse como “gritos digitales”).

  1. Empleen emojis o stickers de manera abusiva o sarcástica para acosar o humillar.

  1. Publiciten productos, servicios, cuentas o enlaces sin autorización expresa.

  1. Promuevan rumores, teorías conspirativas, discursos discriminatorios o contenido engañoso disfrazado de humor, ironía o sarcasmo.

  1. Alteren de forma reiterada la dinámica de una conversación mediante “troleo” o interrupciones no pertinentes.

JUMPEOPLE CORP. se reserva el derecho de ocultar, moderar o eliminar cualquier comentario que vulnere estas reglas, así como de limitar temporal o permanentemente el uso de los espacios públicos para quienes incurran en faltas graves o reiteradas.

La mensajería privada se regirá por los siguientes principios de uso responsable:

  • Los mensajes podrán enviarse a usuarios y se entenderá como consentimiento el simple hecho de seguir a otro usuario.

  • Está prohibido utilizar la mensajería para acosar, amenazar, manipular emocionalmente o extorsionar a otros usuarios.

  • Las denuncias por mal uso de la mensajería serán tratadas de forma confidencial. Esto da lugar a la revisión de historial y sanciones disciplinarias. Para denunciar estos menajes comuníquese con nosotros a través de la ventana de Contáctenos al final de la página.

JUMPEOPLE CORP. no accede ni monitorea conversaciones privadas de manera proactiva, pero podrá auditar mensajes específicos cuando medie una denuncia debidamente fundamentada, y siempre bajo criterios de proporcionalidad y necesidad.

Las prácticas abusivas que afectan la integridad del sistema o la experiencia de los demás usuarios están terminantemente prohibidas, incluyendo:

  • El uso de bots, scripts o automatización de publicaciones, reacciones o comentarios.

  • El envío masivo o sistemático de mensajes no solicitados (spam), ya sea en público o por mensajería directa.

  • La creación de cuentas falsas, duplicadas o impersonadas, con el objetivo de engañar, evadir sanciones, manipular tendencias o inflar métricas.

  • El empleo de estrategias de “engagement artificial”, como grupos coordinados para alterar el posicionamiento de contenido, prácticas de seguimiento masivo sin interés real, o intercambio de likes por acuerdos externos.

  • El uso de la plataforma para publicidad encubierta, captación de usuarios para esquemas piramidales o enlaces engañosos con intenciones comerciales no autorizadas.

Estas acciones podrán dar lugar a medidas automáticas de suspensión por parte del sistema, sin necesidad de advertencia previa, y con posibilidad de denuncia ante las autoridades si existe indicio de delito informático o fraude digital.

Los usuarios se obligan a:

  1. Tratar a los demás con dignidad y cortesía, incluso cuando existan desacuerdos.

  1. Respetar el derecho de cada persona a participar o no participar en debates o conversaciones.

  1. No presionar a otros para revelar datos personales, mostrar contenido sensible o tomar partido en conflictos ajenos.

  1. Abstenerse de hostigar públicamente a usuarios sancionados, silenciados o reportados.

  1. Ser conscientes del impacto emocional de sus palabras y del entorno social en que se expresan.

  1. Entender que el humor, el doble sentido o la ironía pueden malinterpretarse en el entorno digital, y que la intención no siempre justifica el impacto causado.

Aunque la Jumper Community permite el uso de avatares, esto no exonera al usuario de responsabilidad sobre su conducta, ni habilita la creación de personajes ficticios destinados a eludir normas de comportamiento.

Todo usuario se compromete a:

  1. No asumir identidades ajenas (ya sean reales, institucionales o de figuras públicas).

  1. No falsear vínculos con organizaciones, marcas o entidades verificadas.

  1. No fingir anonimato para acosar o dañar a terceros, incluso si no se revela.

El usuario acepta expresamente que:

  1. Todo lo que publique, comparta o reciba en Jumper Community lo hace bajo su propio criterio y riesgo, sin responsabilidad alguna para JUMPEOPLE CORP.

  1. Es exclusivamente responsable de las consecuencias legales, civiles, comerciales o reputacionales derivadas de sus acciones, expresiones o publicaciones.

  1. La plataforma no garantiza veracidad, ni ofrece respaldo ni validación alguna sobre los contenidos generados por la comunidad.

  1. Asume plena responsabilidad sobre cualquier interacción que mantenga con otros usuarios, incluyendo mensajes, comentarios, reacciones, etiquetas, o menciones.

  1. Deberá defender, indemnizar y mantener indemne a JUMPEOPLE CORP. frente a cualquier reclamo de terceros que derive de su uso de la plataforma, incluyendo costos legales, honorarios, sanciones o daños.

JUMPEOPLE CORP. limita su responsabilidad máxima acumulada, en caso de que un tribunal competente determine responsabilidad directa e ineludible, a una suma no superior a CERO DÓLARES AMERICANOS (USD $0.00). El usuario renuncia expresamente a reclamar indemnización alguna, salvo que la ley panameña expresamente prohíba esta cláusula, en cuyo caso se aplicará el mínimo legal.

JUMPEOPLE no será responsable, en ninguna circunstancia, por:

  1. Actos de terceros, como proveedores externos de servicios, moderadores voluntarios, redes sociales conectadas, o plataformas de autenticación.

  1. Cualquier daño derivado de virus, ataques cibernéticos, bugs, fallos técnicos, errores de red, problemas de conexión, incompatibilidades de navegador o interrupciones del sistema.

  1. Cambios, modificaciones, suspensiones o eliminación de funciones o secciones de la plataforma.

  1. Casos fortuitos, fuerza mayor, hechos imprevisibles o cualquier circunstancia fuera del control razonable de JUMPEOPLE.

JUMPEOPLE podrá, sin previo aviso y sin incurrir en responsabilidad alguna:

  1. Eliminar contenido que infrinja la ley, aunque no haya sido denunciado.

  1. Suspender o cancelar cuentas que incurran en actividades sospechosas o contrarias a estos Términos.

  1. Conservar registros técnicos cuando sea exigido por ley.

  1. Cooperar con autoridades judiciales o administrativas nacionales o extranjeras, sin que dicha cooperación implique responsabilidad ni admisión de culpa.

  1. Compartir datos mínimos necesarios para investigar posibles delitos, conforme a la Ley 81 de 2019, el Código Penal panameño, y convenios internacionales vigentes.

El uso de la plataforma no genera entre el usuario y JUMPEOPLE:

  1. Relación contractual adicional, laboral, asociativa, de representación o mandato.

  1. Obligación de vigilancia activa, monitoreo personalizado, ni garantía de respuesta a todos los reportes.

  1. Deber alguno de resultado, salvo los expresamente indicados en estos Términos.

JUMPEOPLE CORP. queda totalmente exonerada de cualquier responsabilidad relacionada con el uso de la Jumper Community, en tanto actúa como mero intermediario tecnológico neutral, sin participación directa en el contenido, comportamiento o decisiones individuales de sus usuarios.

 

Se aclara que el usuario asume que cualquier acción judicial interpuesta fuera del territorio panameño será considerada inválida y sin efecto, liberando a JUMPEOPLE CORP. de cualquier obligación de responder, comparecer o someterse a dicha acción. La plataforma se reserva el derecho de ejercer todas las defensas procesales para la desestimación y rechazo de tales acciones, incluyendo la solicitud de costas y gastos causados por procesos indebidos o abusivos.

El idioma oficial del presente contrato es el español, que constituye la versión auténtica y vinculante. Cualquier traducción a otros idiomas tendrá carácter meramente informativo y no podrá ser invocada para la interpretación, modificación o derogación de los términos aquí establecidos. En caso de discrepancia entre versiones, siempre prevalecerá la versión en español.

Por último, se establece que la eventual invalidez o inaplicabilidad de alguna disposición contenida en esta cláusula o en el contrato general no afectará la validez y exigibilidad de las restantes disposiciones. En caso de nulidad parcial, las partes se comprometen a sustituir la cláusula afectada por otra que se ajuste lo más posible a la intención original, garantizando la continuidad jurídica del acuerdo.

En suma, el usuario reconoce que el uso de la plataforma es voluntario y bajo su única responsabilidad, y que toda controversia será atendida, preferentemente, mediante mecanismos extrajudiciales adecuados, privados, confidenciales y neutrales. En caso de surgir un conflicto entre el usuario y JUMPEOPLE CORP., ambas partes se comprometen a intentar su solución mediante mediación privada digital administrada por el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, conforme a su reglamento, antes de acudir a la vía judicial. Solo si no se logra acuerdo alguno, se podrá acudir a los tribunales ordinarios de la República de Panamá.